Salinera Española y ANSE firman un acuerdo de custodia con una duración de 4 años más 10 años tras la finalización del Proyecto LIFE-Salinas, con el objetivo de mantener la conservación de la biodiversidad y proteger las principales colonias de nidificación de aves acuáticas que se localizan en el Parque Regional, además de sus hábitats prioritarios 1510: Estepas salinas mediterráneas (Limonietalia) y 2250: Dunas litorales con Juniperus spp. en el LIC y ZEPA ES0000175 “Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar”.
Julio F. Fernández , director de la empresa Salinera Española S.A., y Pedro García, director de la Asociación de Naturalistas del Sureste, firmaron el pasado viernes 1 de febrero un convenio que prevé que las acciones de conservación de aves acuáticas (gaviota de Audouin y otras larolimícolas) y de los hábitats dunares (entre otros las estepas salinas y bosques de juniperus) prosigan una vez haya finalizado el proyecto. Las acciones previstas para los próximos años son:
a) Actuaciones específicas de control de Especies Exóticas Invasoras en los espacios dunares y restauración de vegetación autóctona.
b) Desarrollo de actividades de educación ambiental, voluntariado ambiental y de conservación de la biodiversidad.
c) Evitar el establecimiento de colonias de gaviota patiamarilla en áreas de nidificación de especies amenazadas, dada su depredación sobre las mismas.
d) Desarrollar actuaciones de protección de las dunas de La Llana frente a la erosión mediante el uso de arribazones de posidonia oceánica.
Salinera Española aportará los recursos económicos necesarios para el desarrollo de estas acciones, complementarios a los de la Unión Europea y otros aportados por el resto de socios del proyecto.