Los servicios ecosistémicos son aquellos procesos o servicios del ecosistema que benefician al ser humano y que mejoran la salud, la economía y/o la calidad de vida de las personas. Los servicios ecosistémicos pueden ser de aprovisionamiento, de regulación y mantenimiento, y culturales:
- Los servicios de aprovisionamiento son aquellos productos o servicios que el ecosistema ofrece, como la pesca y la sal.
- Los servicios de regulación y mantenimiento son aquellos que regulan procesos del ecosistema como las condiciones químicas, físicas y/o biológicas por ejemplo la regulación del cambio climático o el control de la erosión del suelo.
- Los servicios culturales son los beneficios no materiales que proporcionan a las personas una interacción física, intelectual o incluso espiritual con su entorno, como por ejemplo el deporte, el turismo, la investigación científica, la educación ambiental o el bienestar moral y mental.
La Universidad de Murcia, uno de los socios del Proyecto LIFE Salinas, investiga qué servicios ecosistémicos ofrece el Parque Regional con el objetivo de ponerlos en valor y hacer un mejor uso de ellos. Además, se pretende conocer la valoración que los usuarios del espacio protegido (turistas, empresarios, técnicos, naturalistas, etc) dan a los servicios ecosistémicos, por lo que se ha lanzado una encuesta que estará disponible hasta el final del proyecto y que puedes consultar aquí.



