El pasado mes de octubre, Mae d’Agua, la Universidad de Murcia e IPAISAL presentaron la acción E3 en el XX Congreso de la Asociación Ibérica de Limnología (AIL-2020) / III Congreso Iberoamericano de Limnología (CIL-2020), en una comunicación titulada “The certification of salt as a product, process and landscape: a tool to assess NCP of saline wetlands”.
La acción E3 consiste en la creación de una herramienta que permite certificar la producción de sal de forma respetuosa con la calidad del producto y del proceso, así como con los objetivos de conservación y gestión del paisaje y el ecosistema en el que se encuentre la salina.

En el caso de aquellas que se encuentran en espacios naturales protegidos, la producción de sal debe cumplir con la normativa de protección y planificación del mismo. El certificado, aún en fase de diseño, se está probando en cuatro salinas de evaporación solar de España y Portugal y se espera que pueda aplicarse a cualquier salina de estas características, independientemente de su tamaño, ubicación o escala de producción, incluyendo tanto salinas de litoral como de interior. Más allá del proyecto LIFE Salinas habrá un secretariado permanente que se ocupe de asesorar y certificar a aquellas salinas que lo soliciten.
