DSC08208

El almarjo, una especie en Peligro Crítico en nuestras motas salineras

En una de nuestras últimas salidas por las motas salineras para la observación de las colonias de aves, el compañero Jorge Sánchez de la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE), reconoció una especie muy amenazada en nuestras latitudes: el salao o almarjo (Halocnemum strobilaceum).

Este arbusto vive en saladares y se extiende a lo largo del Mediterráneo y Asia. Es una especie halófita, capaz de vivir en lugares donde el suelo posee altas concentraciones de sal. Estos ambientes de saladar han sufrido una fuerte regresión en las últimas décadas, debido a la extensión de los cultivos y al desarrollo industrial y urbanístico, razón por la que la especie se ha visto tan amenazada. De hecho, está considerada “En Peligro Crítico” e incluida en la Lista Roja de la Flora Vascular Española desde su versión de 2008 (Moreno, coord. 2008), y a nivel autonómico está considerada como “Vulnerable”.

El desarrollo de la actividad extractiva de sal en el Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar no solo supone la protección de la fauna sino que además previene la extinción de la flora que en las motas habita, un ejemplo más de desarrollo sostenible y conservación en el espacio protegido.

Referencias:

https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/inventarios-nacionales/listarojaflora08_tcm30-99750.pdf

http://www.floraprotegida.es/vulnerables.php/page-2/

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Boletín de noticias

Recibe todas las novedades, eventos y noticias de LifeSalinas en tu email.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar