WhatsApp Image 2022-01-24 at 10.21.35 (1)

Control de Especies Exóticas Invasoras (EEI) y recuperación de la comunidad vegetal típica del ecosistema dunar.

La introducción de Especies Exóticas Invasoras (EEI) está considerada una de las principales causas de pérdida de biodiversidad, siendo el desencadenante de la extinción de especies y repercutiendo gravemente en los ecosistemas. Desgraciadamente, el entorno de las salinas de San Pedro del Pinatar se encuentra bajo esta amenaza…

El Parque Regional “Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar” se encuentra catalogado como Lugar de Interés Comunitario (LIC), albergando determinados hábitats de interés en el contexto de la Unión Europea. Entre éstos, destacan por su extensión y relevancia las Estepas salinas mediterráneas (Limonietalia) (1510*) y las Dunas litorales con Juniperus spp. (2250*), ambos ampliamente extendidos entre la superficie ocupada por las salinas y la costa mediterránea (playas de La Llana y Torre Derribada). Sin embargo, la cercanía de este enclave a ambientes urbanos ha favorecido su colonización por especies exóticas, alterando en cierta medida la comunidad vegetal típica de estos hábitats.

Entre las principales EEI de flora que encontramos en éstos hábitats destacan por su extensión en la zona, capacidad de propagación y efectos nocivos para la flora autóctona, la pitera (Agave americana) y la Uña de gato (Carpobrotus edulis). El uso tradicional del A. americana en construcción hizo en su momento habitual su cultivo, sin embargo, el cese de su manejo por el empleo de materiales de mayor resistencia ha facilitado su rápida expansión. En su caso, C. edulis es una especie ampliamente utilizada en jardinería, siendo bastante frecuente su expansión en forma de mantos o tapetes más allá de las zonas urbanas. Ambas especies tienen un grave impacto sobre la flora autóctona de estos hábitats, dificultando su desarrollo y propagación bajo condiciones de naturalidad, llegando en ocasiones a desplazar por completo algunas especies amenazadas.

Dada esta situación, el proyecto LIFE SALINAS alberga entre sus principales líneas de actuación la retirada manual de la flora invasora presente en gran parte de la superficie del Parque Regional. Hasta la fecha, son numerosas las sesiones de trabajo desarrolladas, así como la implicación de la población local y diversos colectivos. En total se ha actuado sobre 115,5 hectáreas de hábitats prioritarios con presencia de flora invasora, retirando más de 22.000 pies de A. americana y liberados 2.945m2 de superficie invadida por C. edulis. El material vegetal retirado fue llevado a puntos de acopio desde donde fueron trasladados a plantas de gestión y compostaje, evitando así la nueva dispersión de semillas o propágulos en las zonas tratadas. De forma paralela a la actuación de retirada de EEI se está llevando a cabo la recuperación y consolidación de los hábitats prioritarios mediante la repoblación con flora autóctona, destacando el uso de especies como la sabina de las dunas (Juniperus turbinata), campanilla de las dunas (Calystegia soldanela) y zanahoria de marítima (Echinophora spinosa).

Paralelamente, también se han instalado colectores de arena para favorecer la regeneración del ambiente dunar en aquellas zonas más degradadas. Además, el área circundante ha sido delimitada y señalizada para reducir la presión por pisoteo y facilitar el éxito de las actuaciones de repoblación y de regeneración vegetal del sistema. Hasta el momento, los resultados obtenidos son muy satisfactorios, siendo evidente la recuperación de la cobertura vegetal y de la naturalidad del ambiente. No obstante, el desarrollo de actuaciones de eliminación de EEI se mantendrán durante el periodo de ejecución del Proyecto LIFE SALINAS y en los años posteriores, en el marco del convenio de colaboración y custodia del territorio entre las administraciones competentes, la empresa explotadora de las salinas (Salinera Española S.L.) y la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE).

Colocación del vallado perimetral para evitar el pisoteo en las zonas de actuación del Proyecto
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Boletín de noticias

Recibe todas las novedades, eventos y noticias de LifeSalinas en tu email.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar