El objetivo principal del Proyecto LIFE Salinas es la conservación de la gaviota de Audouin (Larus audouinii) y de los hábitats prioritarios 1510*: Estepas salinas mediterráneas (Limonietalia) y 2250*: Dunas litorales con Juniperus spp. en el espacio protegido.
La Directiva Hábitats (Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres) define como tipos de hábitat naturales de interés comunitario a aquellas áreas naturales y seminaturales, terrestres o acuáticas, que, en el territorio europeo de los Estados miembros de la UE: a) se encuentran amenazados de desaparición en su área de distribución natural, b) presentan un área de distribución natural reducida a causa de su regresión o debido a que es intrínsecamente restringida, c)constituyen ejemplos representativos de una o de varias de las regiones biogeográficas de la Unión Europea.
De entre ellos, la Directiva considera tipos de hábitat naturales prioritarios a aquéllos que están amenazados de desaparición en el territorio de la Unión Europea y cuya conservación supone una responsabilidad especial para la UE.
LIFE Salinas se ha centrado en la conservación de los siguientes hábitats prioritarios:
- 1510* “Estepas salinas mediterráneas (Limonietalia)”. Son asociaciones de plantas perennes, como la siempreviva y el albardín, sobre suelos húmedos y con grandes cantidades de sal. Su vegetación está condicionada por la salinidad del sustrato, su situación topográfica y los periodos de sequía estival

- 2250* “Dunas litorales con Juniperus spp.”. Hábitat formado por dunas estabilizadas cubiertas con matorrales o pequeños árboles adaptados a los fuertes vientos costeros cargados de sal. La especie representativa es la sabina de las dunas. También podemos encontrar otras especies como el lentisco o el espino negro. Su vegetación está condicionado por la maresía, el viento, el sustrato arenoso y un suelo pobre en nutrientes con escasa capacidad para retener el agua.
