Esta semana, los medios de comunicación se hacían eco de la evolución en los trabajos que la Asociación de Naturalistas del Sureste está desarrollando en el Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar y en el marco del Proyecto LIFE Salinas.

Hasta el momento, ANSE ha extraído más de 30 m3 de Especies Exóticas Invasoras de los frentes dunares de la playa de La Llana y del Puerto deportivo de San Pedro (unas 5 hectáreas aproximadamente). No obstante, los trabajos para retirar EEI continuarán hasta 2022, año en el que termine el Proyecto. En este último periodo se realizará además la corta de árboles y arbustos invasores y repasos en zonas donde ya se haya trabajado, pues una de las características más graves de las EEI es su reticencia.

Entre las especies eliminadas por la Asociación, uña de gato (Carpobrotus acinaciformis) y pitera (Agave americana) han sido las especies más extraídas de los arenales, ambas suponen una grave amenaza para la biodiversidad y degradan seriamente los hábitats invadidos.
“ANSE retira más de 30 m3 de Especies Exóticas Invasoras en los arenales de San Pedro del Pinatar”
“Duelo sin piedad contra las exóticas invasoras de las dunas de San Pedro”
https://www.laverdad.es/nuestra-tierra/medio-ambiente/duelo-piedad-exoticas-20210406001116-ntvo.html
“Menos especies invasoras en San Pedro”
https://www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2021/04/07/especies-invasoras-san-pedro-46133404.html


