20210117_113421

Las nuevas obras en Coterillo reforzarán la supervivencia del fartet, un pez en peligro de extinción

La conexión de la charca de Coterillo con el circuito salinero está mejorando la circulación del agua, y se prevé que facilite la recolonización del fartet. Por otro lado, las orillas en las nuevas motas e islas creadas aumentarán la superficie de hábitat disponible para la especie. Desde la Universidad de Murcia se está realizando el seguimiento biológico del fartet, estudiando, entre otras cuestiones, su abundancia y estructura poblacional.

El fartet (Aphanius iberus) es un pequeño pez de la familia de los ciprínidos que vive en pequeños arroyos y humedales del litoral mediterráneo español. Presenta dimorfismo sexual muy fácil de identificar: los machos tienen franjas verticales azules y plateadas y las hembras manchas oscuras irregulares distribuidas por todo su cuerpo.
Realizan la puesta en zonas con vegetación para proteger los huevos, entre los meses de abril y octubre. Es omnívoro y tiene altas tasas de crecimiento y reproducción, sin embargo, es una de las especies de vertebrados ibéricos en mayor peligro de extinción.

Macho de fartet en la parte superior de la imagen y hembra en la parte inferior

Este pez habita en aguas lentas y someras, como desembocaduras de ríos y humedales salinos. La pérdida de estos hábitats por destrucción, contaminación o desplazamiento por especies exóticas ha llevado finalmente al fartet a estar catalogado a nivel nacional como “En Peligro de Extinción” en el Catálogo Español de Especies Amenazadas. Por otro lado, también aparece en el Anexo II de la Directiva Hábitats (Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres).

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Boletín de noticias

Recibe todas las novedades, eventos y noticias de LifeSalinas en tu email.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar