la llana

Estudio del ecosistema dunar en la Llana

En las últimas décadas, la erosión en la playa de la Llana ha sido evidente. Esta playa es en realidad un cordón dunar litoral que separa las salinas de San Pedro del Pinatar y el Mar Mediterráneo. La degradación de este sistema dunar convierte a las salinas en un enclave muy vulnerable al aumento del nivel del mar y a los temporales cada vez más recurrentes, debido al efecto del Cambio Climático.

La colocación de captadores de arena en las dunas para frenar la erosión y la revegetación de la zona degradada, son actividades complementarias al estudio de los efectos de los temporales y de la evolución de la erosión/acreción de las dunas.

Para este estudio, Daniel Ibarra Marinas, Doctor en Geografía por la Universidad de Murcia, utiliza software avanzado que permitirán conocer la evolución del cordón dunar desde finales del siglo XIX hasta la actualidad y su posible evolución gracias a los trabajos realizados en el Proyecto.

Esta acción se enmarca entre las acciones de seguimiento del impacto del Proyecto LIFE Salinas: Acción D2 ‘Monitorización de las actuaciones de estabilización y refuerzo del ecosistema dunar de la playa de la Llana para el control de la erosión’.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Boletín de noticias

Recibe todas las novedades, eventos y noticias de LifeSalinas en tu email.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar