Los sistemas dunares costeros son acumulaciones de arena seca situados junto a las playas y generados por los vientos. Son ecosistemas dinámicos que albergan una importante biodiversidad de flora y fauna, con unas características estructurales y funcionales de acuerdo a su entorno. Además, constituyen un reservorio de arena para las playas, frenando la erosión que puede producirse por los cambios en las corrientes o las tormentas y estabilizando la línea de costa.
Aunque los sistemas dunares son ecosistemas cambiantes, suelen tener una cierta permanencia al estar fijados por la vegetación, con especies adaptadas al sustrato arenoso.
El Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar es un humedal que se encuentra separado del Mar Mediterráneo por un cordón dunar litoral. Su degradación puede conllevar la alteración total del circuito salinero y la pérdida de los hábitats que alberga.

Por ello, en el marco del Proyecto LIFE Salinas se están utilizando captadores de arena para estabilizar las dunas. Estos captadores frenarán la velocidad del viento, conseguirán acumular una mayor cantidad de arena y evitarán que la arena se pierda en los estanques salineros. Para reforzar las dunas, se están realizando plantaciones con vegetación autóctona, que además eliminarán las sendas creadas por transeúntes. Para completar su éxito, se instaló en diciembre de 2019 un vallado perimetral, que fue reforzado con arribazones de Posidonia oceanica el pasado mes de junio.

Las repoblaciones con especies autóctonas incrementarán además la absorción de dióxido de carbono de la atmósfera, convirtiéndose en otra medida más de mitigación del cambio climático.
